Cómo Saber mi Número de Tigo
Esta empresa multinacional es un conglomerado con sus oficinas centrales en Colombia sedes en los países Latinoamericanos. En la actualidad su cartera de clientes sobrepasa los 263 millones de abonados, ya sean prepago o postpago.
A veces, puede darse el caso de que poseamos varias líneas de teléfono con la misma empresa de servicio o con varias. Esto podría llevar a que en ocasiones olvidemos nuestro propio serial telefónico.
O tal vez nuestro teléfono sea nuevo… Indistintamente de cuál sea la razón, siempre es bueno saber: ¿Con qué opciones cuento para poder saber mi número Tigo rápidamente?
Métodos para saber el número de tu línea telefónica de Tigo

Existen varias opciones para lograr conocer el número que me asignó la compañía, las cuales van desde las más rudimentarias hasta las más sofisticadas.
Método 1
Por supuesto, la alternativa a la que solemos recurrir para saber el número Tigo pudiera ser llamar a uno de nuestros conocidos que tengamos agendados en el móvil.
Después solo bastaría con que nuestro amigo o familiar nos indique el que se ha reflejado en la llamada. Es fundamental cuidarnos de estar sin crédito pues para realizar esta llamada debemos contar con saldo positivo.
Método 2
Otras alternativas menos rudimentales para saber el número Tigo, son, por ejemplo, revisar la factura de compra del móvil o la caja del teléfono. Con toda seguridad esos y otros datos estarán allí junto a otra información de interés.
Método 3
Otras opciones más tecnológicas que incluso no requieren saldo para obtenerlo, aunque las líneas sean prepago, son las que se indican seguido:
- Ingresar desde la aplicación de llamadas o mensajes en nuestro móvil.
- Teclear el código de servicio *255*4#.
- Como alternativa al paso 2, podemos también hacerlo al *200*4#.
- Presionar en el celular la tecla “llamar”.
- Alternativamente podemos enviar un SMS con la palabra “tigo” al 647.
- Lugo se nos mostrará en pantalla del celular el número solicitado.
Así de sencillo es saber el número Tigo a través del sistema automático de la operadora. Es recomendable que una vez que lo conozcamos, lo anotemos y procuremos tenerlo a mano. Una buena alternativa es guardarlo entre nuestros contactos telefónicos.
Hay que tener presente que para realizar esta consulta debemos tener saldo positivo en nuestro móvil. Por lo que debemos estar atentos de nunca quedarnos sin crédito o sin saldo.
Y si tu celular está sin saldo, crédito o tu línea es prepago averigua tu número así
No obstante, aún es posible saber el número Tigo aunque nos hayamos quedado sin saldo en el celular. Por lo general los últimos métodos para saber mi número Tigo son ejecutables aunque nos encontremos sin saldo o sin crédito. Esto es tranquilizante, especialmente si no contamos con saldo ni tenemos al alcance la factura o la caja del equipo.
Método 1
La primera opción consiste en ingresar a la sección de ajustes/configuración de nuestro teléfono. Es muy seguro que en apartado “teléfono” esté almacenada esa información.
Método 2
La segunda opción requiere ingresar por el celular a nuestro perfil de usuario en WhatsApp. En la sección dedicada a nuestro perfil estará la información solicitada.
Si has adquirido recientemente una línea telefónica de Entel o Personal, quizás necesites conocer el digito asignado a tu SIM. Para conocerlo solo debes ingresar en los enlaces adjuntos.
¿Tu chip Tigono está activo? ¡Actívalo!

Para activar el chip de una línea debemos realizar los siguientes pasos. Previamente tenemos que verificar la compatibilidad del chip, pues existe en diferentes tamaños. Una vez hecho esto, introducimos el chip en la ranura destinada para tal fin. Luego debemos:
- Realizar unas dos o tres llamadas a cualquier móvil, tras lo cual la línea queda operativa.
- Si esto no sucede, la operadora de Tigo va a transferir automáticamente la llamada a Atención al Cliente. Allí nos indicarán los pasos a seguir para la activación del chip.
- Si la llamada no es redirigida podemos llamar desde otro móvil al teléfono gratuito 01 8003 001 040 para solucionar el problema.
Países donde opera la compañía
En la actualidad Tigo se ha expandido a muchos países de Latinoamérica: Bolivia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras Paraguay y, por supuesto están presentes en Colombia y Puerto Rico.