Cómo Consultar el Saldo de Movilnet
Empresa de gran importancia en toda Venezuela, actualmente Movilnet es la número 1 por la cantidad de clientes obtenidos en toda la región, no obstante, tomar en cuenta la forma de consultar saldo en esta corporación Movilnet, no tiene complejidad, aunque los nuevos afiliados no saben el truco.
Inicio sus operaciones en 1992, ofreciendo solo servicios de telefonía fija. Ahora mismo, tiene una mejor tecnología y ofrece cobertura 4G en equipos móviles.
Sus opciones de contrato son tan variables que si gusta puedes cortar tu línea ya sea por gusto o en un caso de hurto. Esta central telefónica te ayuda a que te sientas cómodo, además los planes son súper económicos adaptados a la economía del país, este post lo podemos comparar con los tutoriales de como consultar saldo Antel y WOM.
¿Cómo saber el saldo de tu línea Movilnet?
Normalmente al comprar tu dispositivo móvil o tarjeta SIM en Movilnet, tienes la posibilidad de saber cuanto es el consumo de tu crédito. Navegar por internet, realizar llamadas o mandar mensaje, exige un gasto de consumo principalmente en los datos.
Por eso, debes estar atento y mirar cada ciertos periodos, porque en el caso de acabarse lo mejor es abonar antes de tiempo, evitando corte de línea. Teniendo en cuenta esto, acá las formas de chequear la información de tu número telefónico:
Revisar saldo mediante llamadas telefónicas
Un medio bastante bueno es marcar *611. Al llamar la operadora automática te responderá y te dará diferentes opciones que puedes elegir y descubrir la información necesaria para tomar luego acciones.
En los planes pospago, es bueno saber enviando un mensaje con la palabra BS a dicho número *611. Como puedes darte cuenta, es muy sencillo. Una recomendación para pagar tu saldo y estar vigente con la compañía.
Chequear saldo mediante mensaje de texto
El método tradicional que utilizan muchos afiliados a la corporación es marcando *5. Espera que se escuche el tono y luego cuelgas, algunas veces la misma operadora lo hace de forma sincronizada.
En segundo, recibirás información sobre tu plan desde la fecha de corte, mensajes restante y megas disponibles hasta la fecha. Hay que hacer notar que a veces puede fallar, eso dependerá de la zona en que te ubicas, debido a que la operadora está saturada y en algunos lugares la señal es nula.
Mirar disponibilidad de saldo por internet
Movilnet te permite realizar este tipo de chequeo, sin problemas. Como punto de partida tienes que entrar al portal oficial, ingresa los datos que te piden en esta oportunidad tu número telefónico y llenar un capcha para confirmar que no eres un robot.
Posteriormente te piden que ingreses una clave, esta puede ser la de buzón de voz, marcando *9 o colocando *86426. Le das ingresar y vas a poder realizar la consulta, arrojándote toda la información necesaria para así tomar acción.
Aunque el interface de la web es antigua y no tan actualizada como otras empresas privadas, cumple con el cometido y es muy intuitiva para navegar.
¿Cómo recargar saldo prepago y pospago en Movilnet?
Los medios para realizar este tipo de recarga de manera rápida es usando bancos del país. Cada uno tiene convenio para realizar este tipo de servicio, mayormente su procedimiento no es tan complejo.
Ahora mismo, puedes obtener una tarjeta virtual electrónica. ¿Cómo?
Esta empresa habilitó sus oficinas para realizar convenios para vender tarjetas electrónicas en diversos lugares del país. Para obtenerla puedes pagar con tu tarjeta de débito o billetera móvil, al cancelar en cuestión de minutos te llegará un mensaje de texto o correo en tu email con un código de 16 dígitos.
Por lo que se refiere a la activación, tienes que marcar *21. En caso de que quieres saber donde se encuentra los agentes autorizados para comprar tus tarjetas virtuales, en su página web puedes ubicarlo.
Mencionando este proceso la recarga por internet es la más vigente, usando bancos como plataforma. Los bancos que prestan estos servicios son Banco de Venezuela o Banesco como principales, aparte se pueden incluir el Banco del Tesoro, BNC, Fondo Común, Bancaribe, Banco Exterior o Banco Bicentenario.
Debido a la situación actual del país, los montos de recarga son muy mínimas. Así que no tienes que exagerar para abonar dinero a tu línea, por ende, se recomienda primero consultar saldo disponible en la operadora Movilnet, así luego se toma una decisión.
Una recomendación es que en Venezuela tengas disponible otras operadoras como Movistar o Digitel, son un complemento idóneo en el momento de que esta central telefónica estadal te falle.
Todo vale, antes esta compañía tenía una forma de recarga que era mediantes tarjetas únicas, actualmente ese modelo se perdió rotundamente. Prácticamente era el proceso que se hace de manera virtual, solo que podías acudir a un agente autorizado, comprabas tu tarjeta y así pagabas tu plan.