Activar Roaming
Desde que se inventaron los celulares, siempre ha sido un problema lo de activar roaming ya que daba cierto miedo por los costos que eso implicaba, sobre todo al viajar a otros países.
Lo cierto es que las grandes telefónicas y marcas de celulares han avanzado en ese sentido para que las personas no se enreden a la hora de hacer este proceso.
El nombre técnico que posiblemente veas en el menú de smartphone es itinerancia de datos. La palabra “itinerancia” tiene que ver con un concepto en telecomunicaciones que implica la capacidad de un dispositivo móvil de conectarse a otras redes secundarias.
Especialmente cuando se sale del país de origen suele ser costoso. En este artículo veremos en qué consisten los servicios para activar roaming que corresponden a España y su relación con la Unión Europea.
Esperamos que esta información sea útil para comprender el funcionamiento de este sistema en otros países ya que los procesos, especialmente en lo que respecta a los smartphones, suelen ser idénticos, independientemente del país donde te encuentres.
¿Cómo activar el roaming en los smartphone sin programas?
Se activa de forma automática al cruzar la frontera de un país. En caso de que no sea ese tu caso te enseñaremos a activarlo desde el menú de tu smartphone, ya sea que uses sistema operativo android o iOS.
Este es un proceso muy sencillo que varía muy poco en cada marca de smartphones o teléfonos inteligentes. A continuación te mostraremos dos de los ejemplos más claros que puedes seguir para activar el roaming en tu smartphone Android y Apple:
Samsung y Xiaomi
Hemos elegido las marcas Samsung y Xiaomi (activar itinerancia de datos Xiaomi tiene pocas diferencias) para activar roaming Android. Como todos sabemos, estas dos marcas usan este popular sistema operativo por lo que sus menús son muy parecidos.
En este caso usaremos los pasos genéricos que son compatibles con todos los dispositivos android:
- Accede la pantalla de Ajustes de tu smartphone.
- Entra al apartado Redes e internet.
- Ahora debes pulsar sobre Red móvil y activar la opción Roaming.
Así de sencillo es activarlo desde un smartphone que use android, independientemente de su marca. Si lo haces desde un celular LG u otra marca con android, te darás cuenta que prácticamente es el mismo menú.
iPhone
Todos los dispositivos iPhone poseen un menú muy parecido por lo que el proceso se asemeja mucho al caso anterior. Solo tienes que seguir los pasos siguientes:
- Accede la pantalla de Ajustes de tu iPhone.
- En el sistema operativo iOS deberás pulsar en el menú Datos móvil.
- Ahora tienes que entrar al apartado Red móvil y activar la opción Itinerancia de datos.
Huawei
Hemos decidido incluir el sistema operativo HarmonyOS para aquellos que tengan dispositivos Huawei y deseen activar el servicio:
- Debes seguir la secuencia de comandos Redes móviles ► Ajustes ► Más
- Para activar el roaming, pulsa el indicador junto a Itinerancia de datos para activar (o desactivar) la función.
- Presiona Aceptar y regresa a la pantalla de inicio.
¿Cómo activar el roaming según tu compañía telefónica sin programas?
Podrás ver que no hay ningún problema para que actives tu roaming en celulares Samsung, Xiaomi, LG, iPhone, etc., pero quizás el verdadero problema sea activar roaming dependiendo de tu empresa de servicio de telecomunicaciones ya que estos servicios varían dependiendo del país donde te encuentres.
Por lo general, estas empresa cuentan con su servicio incorporado aunque pueden haber diferencias significativas entre ellas. Seguramente tendrás que llamar de forma previa a cada operadora para que te expliquen personalmente las características de su servicio internacional.
Si contrataste un servicio de llamadas y datos en España debes saber que el servicio de roaming está activo de forma gratuita en casi todos los países de la Unión Europea, específicamente en la denominada Zona 1 que incluyen los siguientes países por orden alfabético:
- Alemania
- Austria
- Bulgaria
- Bélgica
- Chipre
- Croacia
- República Checa
- Dinamarca
- Eslovenia
- Eslovaquia
- España
- Estonia
- Finlandia
- Francia
- Grecia
- Hungría
- Irlanda
- Italia
- Letonia
- Lituania
- Luxemburgo
- Malta
- Países Bajos
- Polonia
- Portugal
- Reino Unido
- Rumanía
- Suecia
- Liechtenstein
- Islandia
- Noruega
Para las zona 2 (resto de países europeos, USA, Puerto Rico, Canadá entre otros) y zona 3 (resto del mundo) el proceso de activar roaming dependerá de cada empresa telefónica y se aplican tarifas dependiendo de cada país en particular.
Movistar
En Movistar el roaming en la zona 1 es gratis por disposición de las leyes de la Unión Europea mientras que en el resto del mundo se aplican tarifas que varían de nación en nación. Movistar lo activa por defecto, no tienes que hacer nada.
Vodafone
Al igual que el caso anterior, la empresa Vodafone otorga roaming gratis en los países de la zona 1 de la Unión Europea pero posee sus propias zonas Vodafone para el resto del mundo. Las tarifas varían de país en país.
Orange
Esta empresa funciona parecido a las anteriores. Sus planes se activan de forma automática en otros países. Si estás en España y vas a países de la zona 1 no tendrás problemas de tarifas ya que es gratis. Pero si estás en otra zona debes consultar a las operadoras de Orange ya que el servicio de llamadas internacionales y viene activado por defecto en los planes de consumo.
Ya sea que quieras activarlo en Digi, Pepephone, Claro, Entel o de cualquier otra empresa que se encuentre en algún país de la unión Europea donde hayas contratado sus servicios, debes saber que tu servicio está activo por defecto en la mayoría de los planes de datos y de telefonía.
Si quieres aprender a activar el modo oscuro de Facebook, o tan solo saber cómo activar HBO desde tu hogar, puedes revisar nuestros excelentes tutoriales.